Ya sabemos que Andalucía, y en concreto Córdoba, son un lugar donde el calor aprieta, y la piscina se vuelve el centro neurálgico de los planes de verano. Así que es normal que si cuentas con la suerte de tener una casa con jardín, seguro que llevas tiempo pensando en construir una piscina. Pero quizá, una de las dudas que más te ronden la cabeza es qué permisos o licencias necesitas para meterte en la obra y poder comenzar a construir tu piscina.
Si ya estás más que decido a tirarte a tu propia piscina, en Piscinas Córdoba somos una especialista en fabricación de piscinas a medidas que te acompañamos desde el principio al fin de la obra, ayudándote en todo lo que necesites para construcción de la piscina, pasando por la elección del tipo de piscina que mejor se adapta a tus necesidades, la obtención de permisos y licencias y el mantenimiento de la piscina cuando ya está construida.
Primeros pasos para construir la piscina.
El proyecto básico y de ejecución.
El primero de todos los pasos es la redacción del proyecto básico y de ejecución que deberá contar con la memoria descriptiva, memoria constructiva, cumplimiento del CTE y de otros reglamentos y disposiciones, además de anejos (precios, clasificación del contratista, plan de calidad, programa de trabajo, gestión de residuos, seguridad y salud…), pliego de condiciones y mediciones entre otros.
- Memoria descriptiva.
- Memoria constructiva.
- Cumplimiento del CTE.
- Cumplimiento de otros reglamentos y disposiciones.
- Anejos
- Justificación de precios.
- Propuesta de clasificación del contratista.
- Programa de trabajo con previsión de tiempo y coste.
- Estudio de Gestión de Residuos.
- Estudio Básico de Seguridad y Salud.
- Cumplimiento de la condiciones higiénico sanitarias.
- Planos.
- Pliego de condiciones de índole facultativa y técnicas particulares.
- Presupuesto, cuadro de precios y mediciones.
Licencias y permisos del Ayuntamiento.
La construcción de una piscina es una obra que está sujeta a licencia, por lo tanto es necesario pedir los permisos al ayuntamiento del municipio donde se va a realizar la construcción. La mayoría de municipios de España consideran que construir una piscina es una obra mayor, por lo que la obra en estas ciudades y puebles requiere una licencia de obras y proyecto de piscina obligatorio.
Como hemos comentado, según el ayuntamiento del municipio el tipo de licencia va a variar, porque no son los mismos los requerimientos del Ayuntamiento de Córdoba, al de Granada o al de Jaén, por lo que vamos a necesitar o una declaración responsable o una licencia ordinaria. Lo más adecuado sería consultar en el mismo ayuntamiento o contactar con el profesional que va a fabricar la piscina.
También es necesario pedir la licencia de ocupación de la vía pública y para la gestión de residuos, porque será necesario usar la vía pública para depositar los residuos que genere la obra si se cuenta con espacio suficiente dentro de la propiedad.
Entonces, ¿qué necesitas para construir tu piscina?
Teniendo en cuenta todo lo que hemos detallado anteriormente, a la hora de iniciar la obra de la piscina será necesario abonar la tasa de la licencia, los impuestos, la fianza de residuos, la fianza para garantizar la reparación de desperfecto de la vía pública y el proyecto básico y de ejecución.
Cuando se presente el proyecto y se realicen los pagos, el tiempo de obtención de la licencia puede tardar máximo 3 meses.
Cómo comenzar la obra de la piscina.
Lo más difícil, es decirte a hacer la piscina. Una vez estés convencido todo es pan comido. Si quieres facilitar todo el proceso, lo mejor es contar con una empresa como Piscinas Córdoba. Estamos preparados para asesorarte en todo lo que necesitas y hacer realidad la piscina que llevas tanto tiempo soñando.